¿Qué es la filiación institucional?
Consiste en la mención de la pertenencia institucional de un autor o autora en una publicación. La UBA reglamentó a través de la resolución 6157/2016 cómo debe indicarse la filiación institucional de sus docentes, investigadores/as y estudiantes.
¿Por qué es importante respetar esta normativa?
- Permite la identificación unívoca de las personas autoras de los documentos.
- Otorga mayor visibilidad a los autores y autoras y a las instituciones a las que pertenecen.
- Permite recuperar eficientemente las publicaciones de los miembros de UBA.
- Impacta positivamente en los indicadores de productividad científica y académica, por ejemplo, en estudios bibliométricos o en la elaboración de rankings.
¿Qué indicaciones debo seguir para generar mi filiación institucional de acuerdo a la normativa?
La forma de indicar la filiación institucional correspondiente al Instituto de Lingüística es la siguiente:
Superíndice 1: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística. Buenos Aires, Argentina.
Si también pertenecés a CONICET, debés agregar un segundo superíndice:
Superíndice 2: CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Para más información, consultá estos instructivos:
→ Capacitación SISBI- Vídeo de YouTube
→ Guía sobre filiación institucional y firma en publicaciones científicas y/o académicas (SISBI)