Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
Instituto de Lingüística
Buenos Aires, 31 de julio al 2 de agosto de 2019
Instituto de Lingüística - Centro Cultural Paco Urondo
Primera Circular
El Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires invita a estudiantes, docentes y lingüistas en formación (que no hayan finalizado el doctorado) a participar de las IV Jornadas de Jóvenes Lingüistas, que se llevarán a cabo del 31 de julio al 2 de agosto de 2019 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Nuestro objetivo es retomar y profundizar la labor planteada durante las jornadas anteriores, desarrollando un espacio de encuentro y de intercambio para que jóvenes lingüistas puedan dar a conocer sus trabajos en las áreas de investigación que conforman la Lingüística como disciplina.
Se convoca a la presentación de trabajos en todas las áreas de la disciplina, entre las que podemos especificar las siguientes: Adquisición del Lenguaje; Análisis del Discurso; Dialectología; Didáctica de la lengua; Enseñanza del Español como Primera o Segunda Lengua; Etnolingüística; Gramática; Filosofía del Lenguaje; Fonética y Fonología; Historia de la Lengua; Historiografía Lingüística; Lengua de señas; Lexicología y Lexicografía; Lingüística Computacional; Lingüística de Corpus; Lingüística Forense; Morfología; Neurolingüística y Lingüística Clínica; Políticas Lingüísticas; Pragmática; Psicolingüística; Semántica; Sintaxis y Sociolingüística. Serán bienvenidos los trabajos de otras áreas de la Lingüística que no estén contempladas en esta lista.
Inscripción
Para la inscripción a las Jornadas será obligatorio completar la ficha de inscripción que se encuentra en nuestra página Web: www.jornadasjl.edublogs.org
Presentación de trabajos y envío de resúmenes
Se informa que el pedido de contribuciones se realizará en dos instancias obligatorias con el fin de incentivar el debate. En primer término, se solicitará un resumen del trabajo, cuya aceptación habilitará la participación. Posteriormente, se requerirá un resumen extendido de los trabajos aceptados que será distribuido entre los expositores de cada mesa.
Normas generales para el envío de resúmenes
La autoría de los trabajos podrá incluir un máximo de tres personas y se aceptarán hasta dos presentaciones por ponente.
Las propuestas deben escribirse en español o en portugués y deberán ser cargadas en la página web www.jornadasjl.edublogs.org en el formulario destinado a tal fin. En él también se solicitará completar la información que sigue:
• Área/s temática/s.
• Título completo (escrito en mayúsculas).
• Datos de autoría, filiación académica, país de procedencia y correo
electrónico.
• Palabras clave: entre tres y cinco palabras.
• Referencias bibliográficas (solo la bibliografía citada en el resumen).
Se espera que los resúmenes cuenten con una extensión de entre 250 y 400 palabras y aborden los siguientes ítems:
• Datos, corpus, materiales y problemática a analizar.
• Objetivo/s de la investigación.
• Principios teóricos y metodológicos.
Los requisitos del resumen extendido se especificarán en la próxima circular.
Plazos
24 de febrero de 2019: fecha límite para el envío de resúmenes.
21 de abril de 2019: notificación de aceptación de resúmenes.
28 de junio de 2019: fecha límite para el envío de resúmenes extendidos.
Aranceles
Categorías |
Hasta el 22 de mayo |
Desde el 23 de mayo |
Ponentes estudiantes de grado |
$200 |
$300 |
Ponentes con grado finalizado |
$600 |
$900 |
Asistentes |
Sin costo |
Sin costo |
Las formas y medios de pago serán especificados en la próxima circular.
Cursos precongreso, conferencias y paneles plenarios
Las Jornadas contarán con cursos precongreso, conferencias y paneles plenarios. Se dará información detallada al respecto en la próxima circular.
Sede de las Jornadas
Centro Cultural Francisco “Paco” Urondo e Instituto de Lingüística
25 de mayo 217/221
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Contacto para consultas
Las consultas pueden ser enviadas a la siguiente dirección: jornadasjl@filo.uba.ar
Difusión
Los canales de difusión de las Jornadas son:
Facebook: https://www.facebook.com/jornadasjl
Twitter: https://twitter.com/jornadasjl
Instagram: https://www.instagram.com/jornadasjl
Comisión organizadora
Arellano, Nicolás Audisio, Cynthia Pamela Bonilla, Laura Cristina Carden, Julia Roberta Franco, Ailín Paula Gattari, María Eugenia González, Franco Gualchi, Santiago Gutiérrez Böhmer, Sofía Klemen, Tomás Federico Krojzl, Juan
|
Murujosa, Marisol Prieto, Daniela Primucci, Ana Ramírez, Laura Sciutto, Eugenia Stetie, Noelia Ayelén Silva, María Florencia Stecher, Camila Tenaglia, María Florencia Venturini, Alana Vanina Verdecchia, Matías |
Comité científico
Abusamra, Valeria Acuña, María Leonor Elena Adelstein, Andreína Barbeito, Vanina Andrea Borzi, Claudia Beatriz Carrizo, Alicia Eugenia Ciapuscio, Guiomar Elena Courtis, Corina Ferrari, Laura Daniela García Negroni, María Marta Giammatteo, Graciela Mabel |
Golluscio, Lucía Jaichenco, Virginia Irene Kornfeld, Laura Malena Lapalma, María Gabriela Marcovecchio, Ana María Menéndez, Salvio Martín Pardo, María Laura Raiter, Alejandro Guillermo Vázquez Villanueva, Graciana Zullo, María Julia |