Director/es: |
---|
Barbeito, Vanina Andrea |
El presente proyecto establece como tema de estudio la manifestación de la cantidad en la lengua a partir de la relación de concordancia entre el pronombre dativo singular y su referente nominal plural, y propone como marco teórico para su tratamiento el Enfoque Cognitivo Prototípico. Indagaremos en la relación que se da entre el objeto indirecto y el pronombre que lo duplica para estudiar en particular la ausencia de concordancia en número entre la construcción nominal plural y el pronombre átono singular le.
Los resultados obtenidos en el primer período del proyecto nos permiten sostener que la ausencia de concordancia es un fenómeno que muestra la manera en que el hablante usa significativamente la lengua y que está discursivamente motivada. En el presente período del proyecto nos interesa: a) profundizar en la función del elemento léxico para establecer concordancia de manera más transparente, focalizar en el valor designativo del cuantificador y en su ámbito de influencia; b) analizar la relación entre la posición del pronombre, proclítico o enclítico, y la manifestación de concordancia, e indagar si se produce algún efecto conjunto entre la posición del clítico y la presencia del cuantificador que favorezca el uso de esta estrategia; c) indagar en la naturaleza sintáctica de las construcciones con OI duplicado.
Los resultados obtenidos a partir del análisis cuantitativo y cualitativo de un corpus escrito del español servirán como insumo para trabajar en la planificación e implementación de situaciones de enseñanza de la lengua con atención a los problemas inherentes a las variaciones en el uso. Proponemos abordar el problema de la concordancia en situaciones de lectura y de escritura para continuar indagando en la manifestación de la cantidad como una estrategia utilizada creativamente por los hablantes.