La comprensión sintáctica en el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.

Director/es:
Sánchez, María Elina

El estudio de las alteraciones del lenguaje en niñxs y adultxs es considerado una fuente de información acerca de los procesos y representaciones mentales que subyacen al procesamiento del lenguaje normal. Dentro del grupo de alteraciones del lenguaje infantil, el Trastorno Específico del Lenguaje o del Desarrollo del Lenguaje (en adelante, TEL o TDL) resulta de particular interés. Existe un consenso importante de que el procesamiento (morfo) sintáctico resulta un campo particularmente vulnerable para niñxs con TDL (en adelante, NTDL). Si bien la comprensión del lenguaje suele ser mejor que la producción, y por eso ha tenido menos relevancia en las investigaciones, diferentes estudios en distintas lenguas han reportado que la comprensión del lenguaje también presenta déficits relevantes. El objetivo general de este plan es investigar la comprensión de oraciones sintácticamente complejas en NTDL y comparar el rendimiento con el de niñxs con desarrollo típico. Particularmente, se compararán estructuras que presentan sus constituyentes en orden canónico y en orden no canónico. Asimismo, se pretende estudiar la influencia de factores cognitivos extralingüísticos como la memoria de trabajo y la atención en el procesamiento de oraciones. Por último, nos proponemos correlacionar las alteraciones en la comprensión sintáctica en la oralidad con los problemas de comprensión lectora que presentan lxs NTDL. El trabajo presentado en este plan resulta de interés para dar una explicación más detallada e integral que involucren hipótesis lingüísticas y neurocognitivas de las alteraciones del lenguaje en el TDL.

Estado: 
En curso
Período: 
De Jue, 01/06/2023 (Todo el día) hasta Lun, 01/06/2026 (Todo el día)
Tipo de proyecto: 

Integrantes