De oops a aha. Afrontar los retos de la investigación lingüística con niños y niñas

11/07/2025 - 15:00
Charla a cargo de Melissa Schuring

Coordina: Dra. María Elina Sánchez (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística. CONICET)

La charla se realizará en inglés con diapositivas en español.

Destinada a estudiantes, becarixs e investigadorxs en formación

Las publicaciones académicas suelen dar prioridad al éxito, dejando poco espacio para hablar de los fracasos que conforman el proceso de investigación. Esta charla pone de relieve el valor de aprender de los contratiempos, basándose en las experiencias del Proyecto OMG, un estudio de campo sociolingüístico en el que participaron veintiséis niños y niñas preadolescentes de Flandes (Bélgica). Durante las pruebas preliminares y la fase inicial de recopilación de datos, nos encontramos con cinco retos clave, que iban desde problemas prácticos con los micrófonos y el equipo, hasta preocupaciones metodológicas sobre las instrucciones y las preguntas. Esta diversidad de problemas nos impulsó a desarrollar ocho estrategias adaptadas a los niños y las niñas con el fin de anticipar, abordar y resolver retos comunes en la investigación lingüística con participantes jóvenes. Al reflexionar sobre estos fracasos y las estrategias ideadas para gestionarlos, esta charla aboga por una mayor transparencia sobre lo que no funciona en la investigación. Invita a entablar un diálogo abierto sobre las complejidades de trabajar con niños y niñas, haciendo hincapié en que reconocer y abordar los fracasos forma parte de la construcción de prácticas de investigación sólidas, éticas y eficaces.

Día y hora: 11 de julio, 15 h
Modalidad presencial:  Instituto de Lingüística (25 de mayo 217, CABA)
Con inscripción previa 

Agregar al Google Calendar

--

 

Melissa Schuring es licenciada y magister por la University of Antwerp (Bélgica) y se doctoró en Lingüística en la Katholieke Universiteit te Leuven en 2024. En su tesis doctoral, combinó los conocimientos de la investigación sobre la adquisición del lenguaje y la sociolingüística del desarrollo para investigar cuándo y por qué los niños y las niñas utilizan palabras inglesas (préstamos) en neerlandés (Oh my God!). En 2024, comenzó a trabajar como investigadora postdoctoral en lingüística en la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica), especializándose en el lenguaje infantil y juvenil, así como en la investigación del anglicismo.