Comprensión lingüística y envejecimiento: un análisis de los factores (socio)cognitivos

10/07/2025 - 17:00
Conferencia a cargo de Jan Edson Rodrigues Leite

En los últimos años, uno de los ámbitos que ha incrementado la atención de los estudios lingüísticos es el de los fenómenos que se correlacionan con procesos de envejecimiento cognitivo.
Sin lugar a dudas, este acendrado interés halla explicación en una coyuntura socio histórica en la que se ha incrementado notablemente la esperanza de vida de la población. En efecto, en buena parte de los países occidentales el promedio de vida supera los sesenta años. En este ámbito el estudio de los procesos que acompañan el envejecimiento normal y también las patologías concurrentes resulta imprescindible.

Pero además del interés de las disciplinas que procuran mejorar las condiciones de vida en esta franja etaria, los estudios sobre las particularidades de los usos lingüísticos resultan de interés teórico. En efecto, poder describir, comprender cabalmente y explicar permanencias y discontinuidades (o pérdidas) que se relacionan con procesos de envejecimiento brinda luz sobre la interrelación de los procesos lingüísticos con otras habilidades de sistemas cognitivos, por ejemplo las habilidades de atención, velocidad de procesamiento y el funcionamiento de la memoria, así como con habilidades de interacción y motricidad,

Los aportes teóricos de la Lingüística Cognitiva han permitido refinar análisis de fenómenos y procesos, pues desde este marco los usos lingüísticos son epifenómenos de la conceptualización y esto entraña habilidades corticales de diferente índole.

Esta presentación considerará el lenguaje como un espacio intersubjetivo de negociación de significados a partir de las contingencias del hablante, el contexto de uso del lenguaje, el proceso sociocomunicativo y los dominios conceptuales vinculados a la cognición espacial, para atender al uso de las referencias locativas.

Día y hora: 10 de julio, 17 h
Modalidad presencial: Aula 7, Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo 201, entrepiso)
Organiza: Equipo COGNILEN “Pragmática, lenguaje y cognición: contribuciones a la comprensión del desarrollo" dirigido por la Dra. María Luisa Silva.
Con inscripción previa

Agregar al calendario de google 

 

--

Profesor Titular de Lingüística y Lengua Portuguesa en la Universidad Federal de Paraíba. Es doctor en Lingüística por la Universidad Federal de Pernambuco y realizó investigaciones posdoctorales en Lingüística Cognitiva por la Universidad de Luisiana en Lafayette (Estados Unidos). Coordina y realiza investigaciones en el Laboratorio de Comprensión Neurocognitiva del Lenguaje (LACON) de la UFPB, investigando los temas de Cognición Social, Semántica Cognitiva, Comprensión y Déficit Lingüístico y Cognición Espacial.